La dupla conformada por el violinista Eddie Luka y el guitarrista Luis Sierra presenta su más reciente creación, el álbum “Ecos”, que está para su consideración en los Latin Grammy 2025.
“Ecos” funciona como un diálogo constante entre violín y guitarra, ampliado por arreglos y colaboraciones que dotan al proyecto de un carácter tanto íntimo como expansivo. Carlos Pineda Ávila se desempeña como ingeniero de sonido, encargado de la mezcla y la masterización de todo el disco, garantizando una claridad y riqueza sonora en cada pieza.
En poco más de cuarenta minutos, “Ecos” despliega once obras en las que el violín de Eddie Luka y la guitarra de Luis Sierra conversan en un lenguaje musical propio. Desde la apertura con “Preludio Criollo”, donde ambos instrumentos trazan un pasaje melódico que expone la esencia del proyecto, hasta la energía rítmica de “Bordel 1900”, el álbum alterna momentos de recogimiento casi camerístico con secciones de pulso vibrante.
El proyecto abraza su identidad como un álbum latinoamericano en el que las obras presentan arreglos propios, saliéndose deliberadamente de lo previsto para explorar nuevos matices. De hecho, algunas piezas fueron grabadas empleando guitarra de ocho cuerdas, lo que añade un rango armónico más amplio y texturas inusuales.
Entre las colaboraciones destaca Yonathan “Morocho” Gavidia, quien grabó la percusión de la obra “Hasta Alicia Baila” e incluyó ritmos afrovenezolanos que aportan un color folclórico y ancestral al discurso musical. Su aportación rítmica enriquece el diálogo instrumental y refuerza el carácter mestizo del álbum.
A lo largo del recorrido, las capas de violín, guitarra, percusión y otros matices de producción generan un tejido sonoro que recoge influencias folklóricas y una sensibilidad clásica, cerrando con el «Choro», de Aquiles Báez, una pieza final que redondea este maravilloso círculo musical de principio a fin.
Escucha el album aquí:
https://open.spotify.com/intl-es/album/6ZFvb7qEauIulQmJTaMEoB?si=c4il3x-KTKCXCQwjQucHcQ
También te puede interesar
-
El Festival de la Guitarra de Córdoba inaugura sus XXI Jornadas de Estudio con un homenaje a las mujeres guitarristas
-
La guitarra vibra en la isla de Margarita
-
«La guitarra clásica sigue siendo desconocida, pero en Madrid crece» Elena Ortega
-
Finalistas del GFA 2025
-
La Inédita de Santos Hernández alcanza los 152.800 € en subasta benéfica en París