Margarita.– Este jueves 3 de julio, la isla sigue sonando al compás de cuerdas con el desarrollo del III Festival Internacional de Guitarra Clásica Margarita 2025, que desde el lunes ha reunido a jóvenes talentos, maestros internacionales y amantes del instrumento en una semana dedicada a la formación y la música.
Durante los primeros días del evento, realizado en los espacios del Conservatorio de Música y Danza “Alberto Requena” en Los Robles, los participantes han estado inmersos en jornadas intensivas de talleres, clases magistrales y ensambles grupales. Uno de los momentos más destacados fue la sesión inaugural del martes, donde se vivió un emotivo concierto de apertura con participación de los maestros invitados y estudiantes avanzados.
Este año, el festival cuenta con la participación del guitarrista colombiano Mario Arévalo, junto a los venezolanos Esteban Ojeda, Néstor Viloria y Carlos García, figuras reconocidas por su amplia trayectoria y compromiso con la formación musical en el país. Arévalo ha sido el encargado de liderar clases especializadas en interpretación y técnica de alto nivel, aportando una mirada internacional al encuentro.
Además, 22 jóvenes guitarristas de distintas regiones de Venezuela —incluyendo Caracas, La Guaira y Mérida— se han sumado a esta experiencia pedagógica, en la que han podido perfeccionar su ejecución y compartir con colegas de otras latitudes.
Este jueves a las 7:00 pm, el público podrá disfrutar del esperado Recital Estelar en el Castillo San Carlos de Borromeo, en Pampatar, un concierto que reunirá a los músicos invitados en un espacio emblemático cargado de historia y acústica natural.
El cierre del festival está pautado para mañana viernes 4 de julio a las 7:00 pm, con un Concierto de Clausura en el Centro de Artes Omar Carreño, en La Asunción. Allí se presentarán los resultados de la semana formativa, con interpretaciones tanto de solistas como de la orquesta de guitarras conformada por los participantes.
La organización del festival es el resultado de un esfuerzo colectivo entre el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el gabinete cultural regional, la Alcaldía de Maneiro, fundaciones como Artesano Group y la Fundación del Conservatorio Alberto Requena, así como aliados del sector hotelero y gastronómico de la isla.
Con este evento, Margarita reafirma su posición como centro cultural del país, y la guitarra clásica encuentra aquí un escenario fértil para crecer, educar y emocionar.
También te puede interesar
-
El Festival de la Guitarra de Córdoba inaugura sus XXI Jornadas de Estudio con un homenaje a las mujeres guitarristas
-
«La guitarra clásica sigue siendo desconocida, pero en Madrid crece» Elena Ortega
-
Finalistas del GFA 2025
-
La Inédita de Santos Hernández alcanza los 152.800 € en subasta benéfica en París
-
El guitarrista venezolano Antonio Briceño firma como artista oficial de RC Strings – España